¿Por qué acusan a la viceministra del Interior de falsedad en la hoja de vida?

Lilia Clemencia Solano

Crédito: Redes sociales

17 Mayo 2024

¿Por qué acusan a la viceministra del Interior de falsedad en la hoja de vida?

En redes sociales denunciaron que, presuntamente, la viceministra del Interior, Lilia Clemencia Solano, había mentido en la información de su hoja de vida. La cartera de Luis Fernando Velasco salió en defensa de la funcionaria.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Luego de que se supiera que la viceministra del Interior para el Diálogo Social, Lilia Clemencia Solano, será la directora de la Unidad para las Víctimas, se conoció una denuncia en redes sociales que señala a la funcionaria de haber mentido en su hoja de vida.

Según el usuario de X Miguel Ángel Estupiñán, pese a que Solano anotó que trabajó desde enero de 2010 hasta el 30 de diciembre de 2015 como coordinadora del proyecto de investigación en Género y Derechos Humanos en la Corporación Kairós Educativo, la misma compañía negó haber firmado contratos con la ahora funcionaria del Estado.

"La Corporación Kairós Educativo niega haber celebrado un contrato con la nueva directora de la @UnidadVictimas. Fue él quien confirmó que era falso lo dicho en la hoja de vida de Lilia Solano y quien autorizó ser citado", escribió el periodista. 

El Ministerio del Interior respalda a su viceministra

La cartera dirigida por Luis Fernando Velasco exaltó el trabajo desempeñado por la viceministra y explicó que la funcionaria cumplió todos los requisitos exigidos para ocupar el cargo.

"En tal sentido, la viceministra Lilia Solano cumplió con el procedimiento establecido por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública, a fin de poder tomar posesión del cargo, acreditando con suficiencia, el cumplimiento de los requisitos exigidos en relación con la preparación académica y la experiencia requerida", se lee en el documento.

Asimismo, la institución agregó que para despejar cualquier duda sobre la hoja de vida de Solano, las personas pueden consultar su información porque es pública.

Kairós Educativo también se pronunció sobre lo mencionado por Miguel Ángel Estupiñán. La empresa explicó en una carta que sí tuvo contacto con el periodista, pero que él "abusó de la confianza" de la institución y además hizo afirmaciones "que no corresponden a la realidad".

"Denunciamos públicamente que el periodista Miguel Ángel Estupiñán abusó de la confianza que le brindó KairEd, sacó información y la usó sin autorización para su investigación generando daño deliberativo y ha provocado riesgo al exponer públicamente nombres de personas de la organización y a la institución misma. Del mismo modo, sus columnas y publicaciones hacen afirmaciones que no corresponden con la realidad de nuestra organización": puntualizó Kairós Educativo.

Sobre el asunto, Lilia Solano explicó en una entrevista con El Tiempo que: "No he presentado ninguna falsedad y si dicen otra cosa no es responsabilidad mía y he pedido a los entes de investigación que lo hagan".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí