Poor Things, Oppenheimer, Emma Stone, Bradley Cooper: ¿quién ganará un Oscar? Cinéfilos hacen predicciones
7 Marzo 2024

Poor Things, Oppenheimer, Emma Stone, Bradley Cooper: ¿quién ganará un Oscar? Cinéfilos hacen predicciones

Crédito: Pixabay

Un grupo de especialistas cinéfilos pronostica para CAMBIO quiénes serán los posibles ganadores de los premios Oscar en las categorías Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Actor. Hagan sus apuestas.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El domingo será la ceremonia de entrega de los Premios Oscar. Aunque todas las categorías son importantes, el sondeo que realizó CAMBIO con varios expertos se enfocó en las cuatro que se consideran como los principales.

En Mejor películas están nominadas American fiction, Anatomía de una caída, Barbie, Los que se quedan, Los asesinos de la luna, Maestro, Oppenheimer, Vidas pasadas, Pobres criaturas y La zona de interés. Los directores nominados son Justine Triet, por Anatomía de una caída; Martin Scorsese, por Los asesinos de la luna; Yorgos Lanthimos, por Pobres criaturas; Christopher Nolan, por Oppenheimer, y Jonathan Glazer, por La zona de interés.

Por el premio Oscar en la categoría Mejor actriz compiten Lily Gladstone, Carey Mulligan, Sandra Hüller, Annette Bening y Emma Stone. Por Mejor actor compiten Bradley Cooper, Colman Domingo, Paul Giamatti, Cillian Murphy, Jeffrey Wright.

CAMBIO consultó a un grupo de cinéfilos expertos, entre ellos realizadores y críticos, y esyo fue lo que respondieron a tres preguntas. ¿Cuál película, director, actor principal y actriz protagonista piensa usted que vaya a ganar el Oscar? ¿Por sus preferencias personales, en esas mismas categorías quién quisiera usted ganara? ¿Qué piensa usted de los Premios Óscar?

Mauricio Bonnett
Cineasta, guionista y escritor.

Mejor actor: gana Cylian Murphy, debería ganar Cylian Murphy.
Mejor actriz: gana Emma Stone, debería ganar Sandra Hüller
Mejor director: gana Christopher Nolan. Debería ganar Jonathan Glazer.
Mejor película: gana Oppenheimer, debería ganar La zona de interés.

¿Qué pienso de los Oscar? Nunca espero mucho de los Oscar. Hay otros sitios para buscar y encontrar las mejores películas. Sin embargo la selección de este año, con un par de excepciones, no ofende.


Cristina Gallego
Cineasta. Creadora de Pájaros de verano y El abrazo de la serpiente, y productora de Los Reyes del Mundo.


No se cuál va a ganar, pero mis preferidas son:
Mejor película: Oppenheimer
Mejor director: Justine Triet, por Anatomía de una caída
Actor principal: Bradly Cooper, por Maestro.
Actriz principal: Emma Stone, por Pobres criaturas


¿Qué pienso de los Oscar? La Academia reúne un amplio espectro de trabajadores del cine y ha hecho un esfuerzo para casi duplicar su cantidad de miembros para ser más incluyente, sabiendo que el cine de Hollywood se nutre de las cinematografías e identidades del mundo. De ahí que una gran comunidad considerada minoría en Hollywood, pero cuyo trabajo cinematográfico ha trascendido fronteras, sea hoy parte de la Academia, del que tengo el honor de ser parte.

Creo que son unos premios que conjugan un amplio espectro. Este año en mejor película no solo compiten los taquillazos gigantes como Oppenheimer o Barbie sino también películas más pequeñas como Anatomía de una caída o primeras películas como Vidas pasadas. Este año particularmente se agradece que haya tantas y tan buenas películas en la competencia.

Los premios Oscar son hechos por y para la gente de la industria para reconocer su trabajo y dedicación a un arte tan complejo que no solo logra el reconocimiento de la crítica sino también del público, porque esa es también la representación de sus miembros. Artistas, técnicos y amantes del cine.
 

Juan Carlos Lemus
Crítico de cine y comentarista musical que desde hace casi diez años. Cubre festivales de cine. Dirige desde hace cinco años el podcast Cine con Acento y fui uno de los votantes por Colombia en los Golden Globes entregados en 2024. Ha colaborado con CAMBIO.

Mejor película: Oppenheimer se ha llevado los premios anteriores a esta gala, pero por su innovación en la forma audiovisual La zona de interés debería ser la ganadora.
Mejor director: Nolan, por los mismos motivos que menciono sobre su película Oppenheimer. Mucho hype. Justine Triet, sin tanto de lo anterior, demostró su mano en la brillante Anatomía de una caída, también escrita por ella y su esposo.
Actor principal: Este año Oppenheimer arrasará. Sin quitarle el mérito al seguro ganador Cillian Murphy, Paul Giamatti tiene los galones para llevárselo a casa.
Actriz principal: Emma Stone creo que ganará y también debería ganarlo. Siento que se baja del pedestal de estrella y se entrega en este trabajo y atrapa viéndola. Hüller, en ambas producciones, es brillante también.
¿Qué pienso de los Oscar? Creo que desde siempre han sido unos premios muy populares, parte de la colonización cultural. Ahora, por inmediatez y conectividad, se descubren otros, como los Bafta, Goya, César, Donatello; pero deberíamos tener en Latinoamérica una mayor vitrina a los nuestros: Ariel, Platino… Además, dar una mirada a lo que premian los festivales como Berlín, Cannes, Locarno, Bafici, Guadalajara, Cartagena…
 

Joaquín Lepeley
Periodista, productor y director de programas. Catedrático de Narrativa audiovisual en la Universidad de la Sabana. YouTuber y director de Cinema CN.


Mejor película: Pobres criaturas debería ser la ganadora y es mi favorita. Mejor director: : Christopher Nolan, ganador indiscutido.
Mejor actriz: Emma Stone ganará pero me gustaría Annette Bening por su papell de nadadora
Mejor actor: Cillian Murphy, pero me gustaría que fuera Paul Giamatti.
¿Qué pienso de los Oscar? No hay duda que los premios de la Academia son uno de los más importantes y llamativos. Desde sus inicio en los años 20 han logrado reunir y destacar lo más llamativo del cine internacional aunque el "lobby" que deben hacer las productoras y distribuidoras para que se incluyan sus productos audiovisuales es costosa dejando por fuera a muchas películas que deberían estar. Es un premio que con una nominación coloca al equipo de la película en otro nivel.
 

Jorge Navas
Director de cine


Este riesgo y atrevimiento de películas como Stranger things y La zona de interés me emociona y me da un poco de esperanza en esta industria y en estos premios a veces tan frívolos. Me impacta la pertinencia critica de una película como La zona de interés en relación con lo que sucede entre Israel y Palestina. El mejor, más inteligente y masivo comentario critico a la situación en un canal inesperado como los Oscar.

Me encantaría que ganara La zona de interés a mejor película pero las ocultas agendas políticas puede que lo hagan difícil. Pobres Criaturas sería una poderosa ganadora por su locura, libertad formal, estética y temática, siendo un interesante y contemporáneo Frankenstein cinematográfico.

En mejor director, pienso inevitablemente, por justicia poética, en Scorsese, pero la competencia esta muy dura por lo que mencioné anteriormente y la lista está exquisita. El que menos me gusta es Nolan, que me parece un gran director pero no logré conectar con su película.

Y para mejor actriz, la competencia esta reñida entre Emma Stone y Sandra Huüler. Ambas se lo merecen. Sin embargo es más vistosa, extrovertida y explícita Stone al lado de Huller, que con dos maravillosas películas actuadas en un tono sutil pero profundo puede estar en desventaja para los gustos de Hollywood. A mejor actor no puedo opinar.
 

Mauricio Reina
Economista, analista y comentarista de cine.

Mejor película:
Va a ganar: Oppenheimer
Debería ganar: Pobres criaturas
Mejor director:
Va a ganar: Christopher Nolan
Debería ganar: Martin Scorsese
Mejor actriz principal:
Va a ganar: Emma Stone
Debería ganar: Emma Stone
Mejor actor principal:
Va a ganar: Cilian Murphy
Debería ganar: Cilian Murphy
¿Qué pienso de los Oscar? Siguen siendo un gran triunfo de Hollywood: son los premios mejor posicionados del entretenimiento, y juegan un rol muy importante para fortalecer la industria cinematográfica. El criterio artístico de la Academia es variable y discutible: hay años buenos y años flojos. Este año en concreto hay muy buenas candidatas y seguramente los ganadores serán muy dignos.
 

Sandro Romero Rey
Cali, 1959. Escritor, periodista cultural, docente, realizador.


Creo que Oppenheimer ganará mejor película. Martin Scorsese ganará Mejor Director. Cillian Murphy, Mejor Actor y Emma Stone, Mejor Actriz. Preferencias personales: Los asesinos de la Luna, Mejor Película. Martin Scorsese, Mejor Director. Cillian Murphy, Mejor Actor. Lily Gladstone, Mejor Actriz.

¿Qué pienso de los Oscar? Los Premios Oscar se han convertido en un mar de la industria en el inmenso océano del universo audiovisual del siglo XXI. El cine, tal como se concibió en el siglo XX, ya no existe. La digitalización del mundo ha convertido al cine, al streaming, a la televisión y al video en un solo conjunto que aún está por encontrar su destino. Y con ellos las modalidades de los premios. No sólo de los Oscar sino de todos los festivales que cada vez se multiplican más y están a punto de estallar.


Ricardo Silva
Escritor y cinéfilo
Creo que el Oscar va a quedar así:

Mejor película: Oppenheimer

Mejor director: Christopher Nolan

Mejor actor: Cillian Murphy

Mejor actriz: Lily Gladstone

Querría que quedara así:

Mejor película: Los asesinos de la luna.

Mejor director: Martin Scorsese.

Mejor actor: Paul Giamatti.

Mejor actriz: Lily Gladstone

¿Qué pienso de los Oscar? Creo que alguna vez fueron una idea magnífica para encontrarle público a las películas más ambiciosas, pero que hoy, con estas temporadas en las que hay una ceremonia de premios cada fin de semana, y con tantas señales de que la cultura del ganador ha sido un fiasco, ha perdido relevancia. Quizás no sea culpa del Oscar, sino de los premios que, en los terrenos artísticos, tienden a confundir y a desdibujar, pero sí creo que suele demostrar que no necesaria se premia lo mejor, sino lo que está en el radar.

Gustavo Valencia
Sociológo. Estudioso de la historia del cine y de la teoría cinematográfica. Reconocido experto en cine alemán. Crítico de cine y colaborador invitado de CAMBIO.


Van a ganar: Oppenheimer. Christopher Nolan. Emma Stone y Bradley Cooper.

Quisiera que ganaran: La zona de interés. Giórgos Lanthimos. Lily Gladstone y Paul Giamatti.
¿Qué pienso de los Oscar? Los Oscar son el punto más alto en la premiación que la misma industria de Hollywood creó para sí misma hace ya casi un siglo.

Además de todo lo que significa en la historia personal de quien lo recibe, también representa un gran recaudo taquillero cuando vuelve al mercado como ganadora de la estatuilla, lo que ha hecho que se manejen grandes intereses económicos tras bsmbalinas y por ende, los ganadores no responden a una elección transparente y prístina, como supone la mayoría.


Pedro Adrián Zuluaga
Crítico de cine.

Los que creo que van ganar:

Mejor película: Pobres criaturas.

Mejor actor principal: Cillian Murphy.

Mejor actriz principal: Emma Stone.

Mejor director: Christopher Nolan por Oppenheimer

Los que deberían ganar, según mi gusto:

Mejor película: Zona de interés

Mejor actor principal: Cillian Murphy

Mejor actriz principal: Sandra Huller.

Mejor director: Martin Scorsese por Los asesinos de la luna

¿Qué pienso de los Oscar? Acomodarse para sobrevivir. Ese parece ser el norte de los premios Oscar. Una ceremonia y una premiación que aún tienen relevancia dentro de la industria y que se esfuerza o se impone la obligación de sincronizarse con la época en todo: agendas temáticas y políticas, políticas de inclusión, sensibilidades estéticas. Y así, los Oscar revelan una ansiedad por dar a la vez una imagen de glamour y de compromiso social. Mi principal expectativa con la ceremonia de este año es, por eso mismo, extracinematográfica: cómo se va a pronunciar el establecimiento hollywoodense frente los excesos terribles de Israel en su lucha contra Hamás.

 
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí